Reloj cucú gigante de Villa Carlos Paz Córdoba Argentina fundado en los años ´50 turismo Origen e historias 2022

Comparte este artículo con tus familiares, amigos o conocidos

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos alemanes se instalaron en Villa Carlos Paz buscando un futuro mejor.

La magnífica obra literaria del propietario de la fábrica de relojes cucú hace mención como construyo este verdadero ícono mundial.

En el libro se plasman sus memorias y por supuesto encontramos los verdaderos orígenes de este novedoso proyecto. El cucú gigante

Un verdadero emblema del cual todos estamos orgullosos

La traducción deja conocer la historia del reloj cuco a través del relato de su constructor.

Profesor Dr. Carl Hans Plock profesor de Logística y Metodología en la Universidad de Córdoba.

Escribió en su libro así fue mi vida dos guerras mundiales y después Argentina, relata la odisea para la construcción del reloj cucú ícono turístico en Villa Carlos paz Córdoba, Argentina.

Orígenes del inmenso reloj cucú. Comencemos así…Tenía el deseo de fundar una empresa para poder solventarme.

Carl Hans Plock decidió construir relojes Cu-Cú. Los conocimientos necesarios los había adquirido durante su juventud en su Alemania natal.

Los trabajos mecánicos para esta y otras maquinarias que tenían que construir, las montaron Hans Schubert y Eberhard Starke, quienes a su vez fundaron su propia empresa.

Schnaak su socio y Plock se inscribieron con el nombre de IRCA, Industria de Relojes, Controles y Aparatos SRL.

El primer reloj que fabricaron y salió a la venta de su fábrica fue el 7 de abril de l952, luego vendrían miles más.

Comenzaron a trabajar en el garaje de su casa (Chalet Gra Mi Yo). El primer empleado que tuvieron fue don Glaetlli, un suizo que trabajaba en cobre.

Con el tiempo llegaron a tener 35 empleados, entre ellos su hijo Hans Glaetlli.

Las carcasas de madera de los relojes las construía un carpintero italiano de apellido Persello, un hombre muy capaz y trabajador.

Las pesas del reloj, en forma de piña, de fundición gris se realizaban en un pequeño taller de Villa Carlos Paz.

En el valle de Calamuchita residían familias alemanas que necesitaban trabajar para apalear la dura situación económica.

Les propusieron a sus paisanos hacer el trabajo de los tallados de las hojas y ornamento en sus domicilios.

Es el trabajo más complejo y laborioso en la fabricación de un reloj de cuco.

Todos aceptaron muy agradecidos y con mucha responsabilidad y pronto comenzó la gran producción de relojes cucú alemanes, Made in Córdoba.

El sensor Haase, tenía un caballo y un sulky, y llevaba las maderas para el tallado a los artesanos y luego las retiraba una vez finalizadas las obras.

La madera utilizada era pino, cumplía con honores los requisitos para este trabajo para estos trabajos.

Esta organización fue un éxito y funcionó durante varios años en forma ininterrumpida y eficiente.

Las maquinarias para el reloj las construían en su propio garaje.

El perfecto funcionamiento de un reloj de cucú dependía de las ruedas dentadas, engranajes minúsculos responsables exclusivos de la precisión alemana de los relojes de cuco.

CUCO RELOJ CUCÚ
RELOJ CUCÚ GIGANTE

Siguieron fabricando relojes Cucú, luego fabricaron otras maquinarias relojeras.

Entraron en la producción de relojes eléctricos para autos, los que colocaban en modelos de la Kaiser (IKA).

Este fue su último trabajo antes de su regreso a Alemania en l959.

La fábrica primero estuvo en la calle Moreno y después alquilaban las canchas de bolos de la confitería Múnich en Villa del Lago.

Reloj cucú gigante de Villa Carlos paz. Córdoba. ¿Quizás el más grande del mundo?, una réplica perfecta de los relojes de cuco originales de la selva negra alemana, incluyendo su sonido.

Fue un día del l957 cuando se encontró a una persona muy conocida y muy especial en la historia del reloj cucú, Carlos Gasser, le preguntó si tenía el valor de construir un reloj cucú gigante.

No lo dudo ni por un segundo y accedía realizando los proyectos y bosquejos con su desarrollo final para este ambicioso proyecto.

La construcción la realizo un arquitecto de acuerdo a sus esquemas, parámetros y directrices

Una estructura de hormigón armado fue el soporte para los ladrillos que luego serían revestidos con laja.

La carcaza fue revestida íntegramente de madera y el techo se construyó con tejas.

Los tallados de la madera fueron realizados por un exquisito maestro carpintero italiano (Mario L. Casolla) de Sestrieri.

El martinete con la sonidera y movimientos del cuco los hizo funcionar con un motor eléctrico de l/2 HP.

Toda esta maquinaria se construyó en su taller. Las ruedas dentadas tenían 60 y 70 cm de diámetro y las fresaron en Córdoba.

El cucú fue tallado por completo por el mismo Carl Hans Plock.

Gran inauguración, festejos y expectativas con el cucú gigante de Villa Carlos Paz.

El día 25 de mayo de l958 fue inaugurado el reloj, hubo discursos y bendiciones.

Su esposa realizó el bautismo rompiendo una botella de champagne, mientras estallaban fuegos artificiales y sonaba el gong del nuevo y gigante reloj cucú.

Todos estaban orgullosos, los diarios y revistas del país tomaron fotos y escribieron artículos al respecto, incluso la revista Life de Nueva York hizo mención al respecto.

Datos técnicos del reloj cucú emblema de Villa Carlos Paz

Inauguración del reloj de cuco alemán y cordobés

Fue inaugurado el 25 de mayo de l958, el reloj más grande del mundo.

Altura del cucú gigante de Córdoba

Posee una altura de 7.50 metros (antes de la construcción de la actual plataforma)

  • Pesa de accionamiento: 120 Kg.
  • Péndulo: 2,80 m. de largo.
  • Hoja de péndulo: 15 Kg.

Mecanismo sonoro del reloj cucú

  • Fuelle, riel y martillo accionado por un motor eléctrico de ½ hp
  • Cuadrante: 1,35 m
  • Madera exterior: raulí

Problemas y situaciones insólitas de este fantástico reloj Cucú patrimonio y emblema turismo de Villa Carlos Paz Córdoba.

A pocos días de su inauguración, ya comenzaron los problemas, se produjo un intento de incendio.

Luego fue atacado a balazos por un grupo de vándalos, quedando un orificio de bala en el cuadrante de uso horario.

Y así miles de historias giran en torno de este famoso reloj de cucú las cuales son recordadas por los habitantes locales con asombro y sonrisas.

Este reloj cucú fue testigo de muchas despedidas de solteros y noches de festejos estudiantiles y de miles de travesuras y vandalismo, incluso algunos muy graves incluyendo robos y daños muy graves del reloj cucú

El 2 de octubre de 1996 se robaron el pájaro cucú. ¿Lo puedes creer?

Fue posteriormente remodelado preservando sus características originales.

Recibió un servicio integral colocándose un nuevo pájaro cucú

La temporada turística de ese año fue abierta con una fiesta popular el dónde se puso en funcionamiento nuevamente el reloj cucú más grande del mundo.

Varios proyectos trataron de reubicar el reloj cucú provocando las protestas de los vecinos.

Villa Carlos Paz celebro sus primeros 60 años de vida del reloj cucú gigante.

El orgullo de los vecinos carlospacenses, es uno de los monumentos más destacados de Argentina.

Gigante reloj de cucú que se convirtió en icono de la del turismo de esta provincia argentina (Córdoba)

Contra viento y marea…y los vándalos. El reloj cucú gigante de Villa Carlos Paz sigue resistiendo.

Está ubicado en una plazoleta entre la Avenida Uruguay, el Boulevard Sarmiento y la calle Cassaffousth.

El pájaro más famoso de Córdoba es un emblema y un resiliente, fueron incontables las veces que sufrió ataques vandálicos y robos.

Quizás el más significativo fue el sucedido en octubre de 1996, cuando la ciudad amaneció sin pájaro cucú.

Pero no fue el único en julio del 2012, sacaron de su refugio al cucú y lo arrojaron en un terreno descampado.

Fue recuperado a trescientos metros de la plazoleta y debió someterse a posteriores restauraciones.

Pese a su edad y todo lo que ha sufrido este reloj de cucú, se encuentra a la altura de cualquier reloj de cuco moderno.

Fueron tantos los cambios que incluyeron hasta su cambio de género, en homenaje a las mujeres. mediante una votación popular se cambió su nombre a “Cucusa”.

Turistas y de todas partes del mundo visitan está famosa obra de arte alemana-argentina para la tradicional selfi en la hora exacta en la que Cucusa se hace presente y alegra a sus visitantes.

Te dejamos un vídeo para que puedas disfrutar del reloj cucú gigante de Villa Carlos Paz Córdoba, Argentina. Antes de que emprendas tu próximo viaje.

reloj cucu gigante Córdoba, Villa Carlos Paz, Argentina

¿Necesitas facturas con IVA?

Si compras en Amazon para tu empresa, te recomendamos crear una cuenta gratuita de Amazon Business. Descubre cómo gestionar fácilmente tus facturas con IVA o descargarlas en grupo, acceder a descuentos para empresas, precios sin IVA y mucho más.

Las mejores marcas de relojes de cuco en un solo lugar

Visita nuestra tienda y elije el reloj de cuco que más te guste al mejor precio

¿reloj de cuco a batería o a cuarzo?

¿Debo elegir un reloj de cuco mecánico o de batería?

¿Debo comprar un reloj de cuco con funcionamiento mecánico o a cuarzo? Esta pregunta seguramente se la habrá formulado todo aquel aficionado a los relojes de cuco al momento de ...
Leer Más
como anda un cucu

¿Cómo funciona un reloj cucú? Todo lo que debes saber sobre los relojes de pared más amados de todos los tiempos

Durante casi 300 años, habitantes de la región suroccidental de Alemania conocida como Selva Negra, o Schwarzwald, fabricaron relojes de cuco de gran calidad de forma artesanal. Aunque mucho ha ...
Leer Más
shiping de reloj cucú

Pasos sencillos para empacar y enviar con seguridad un reloj de cuco 2022

Un auténtico reloj de cuco de la Selva Negra tiene muchas partes, desde las pesas de piñas de pino de latón hasta las figuras de baile talladas a mano y ...
Leer Más
pájaro cucu reloj

¿El entrañable pájaro cuco de los relojes de la selva negra alemana en peligro de extinción?

Una triste realidad que no solo afecta al pájaro cucú de los tradicionales relojes de pared alemanes Se calcula que existen unas 30 millones de especies animales y vegetales diferentes ...
Leer Más

Leave a Reply

Your email address will not be published.